La primera manifestación convocada por los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular ha congregado en total a más de un millón de personas en 57 ciudades españolas, según los propios sindicatos. Solo en Madrid, según estas mismas fuentes, más de medio millón de personas han salido a la calle.
En Barcelona, los manifestantes han llegado a 450.000, en Valencia, a unas 80.000, en Gijón casi 50.000 y Zaragoza 70.000, según fuentes sindicales.
Los sindicatos han pedido al Gobierno que "impulse el diálogo social" para corregir la reforma laboral aprobada una semana antes por decreto-ley en el Consejo de Ministros y que según las centrales "asesta un duro golpe al derecho en el trabajo".
"Guantánamo laboral, no" y "Tu botín es mi crisis" son dos de las pancartas que más han abundado en la movilización de Madrid. Desde la salida de la protesta, a las 12.00 horas, en la plaza de Neptuno, se han alzado voces a favor de una huelga general, que los sindicatos no descartan y que por el momento, solo ha sido convocada por los sindicatos nacionalistas del País Vasco y Navarra para el próximo 29 de Marzo.
IreneZ.
Que rollo esto de la reforma..si al final todo va a seguir igual..los ricos mas ricos y los pobres mas pobres...
ResponderEliminarNo creo que perjudique tanto al trabajador como la gente cree, ya que el objetivo de este país es incentivar el empleo para poder así salir de la crisis, pero no todo pueden ser ventajas para los empleados, ya que este país por suerte o por desgracia también depende y mucho de los empresarios, que son los que generan empleo en este país y para ellos también tendrá que haber ventajas.
ResponderEliminarSi hay un alto porcentaje de españoles que ya vamos achuchados, nos suben los impuestos y los precios (la gasolina se ha disparado, por ejemplo), y bajan los salarios (incluso por debajo de convenio, tal y como aprueba la reforma) solo nos queda empezar a plantar tomates en las repisas de las ventanas porque nos vamos a morir todos de hambre. El pueblo ha hablado en las calles y merece que se le escuche.
ResponderEliminarBueno, todo depende tiene cosas buenas y malas, pero lo mas importante va a ser q se cree empleo, ya que hay gente que aunque sean mal pagados, necesitan trabajar.
ResponderEliminarJorge